top of page

02 - La urgencia de tomar acción en el campo

Fausto Bernúdez

15 dic 2024

La gran mentira: alguien más lo resolverá.

En el mundo agropecuario, donde la incertidumbre es parte del paisaje y las condiciones externas rara vez son ideales, se ha vuelto común escuchar frases como: “cuando se acomoden las cosas”, “este año no fue bueno”, o “en cuanto acabe de pagar, me pongo serio con el rancho”. Estas expresiones reflejan una realidad preocupante: muchos productores están atrapados en la espera, paralizados por la esperanza de que un factor externo venga a solucionar los problemas del negocio.
La gran mentira: alguien más lo resolverá.
Es natural buscar culpables fuera de uno mismo: el clima, el precio del ganado, el gobierno. Pero esa búsqueda de explicaciones externas no solo es inútil, sino peligrosa. Nos despoja del poder de decisión y acción. Nos convierte en víctimas pasivas en lugar de protagonistas activos.
La verdad es que nadie va a venir a salvar el rancho. No hay subvención, programa, ni milagro comercial que pueda sustituir a la toma de decisiones oportuna y bien fundamentada. Y mientras más tardemos en actuar, más caro será el precio de nuestra inacción.
Saber qué hacer no es suficiente.
Hoy en día, la información está al alcance de todos. Existen cursos, libros, asesorías, incluso plataformas educativas como Ranching 4 Profit que enseñan estrategias concretas para transformar una operación ganadera en un negocio rentable. Pero ese conocimiento solo genera valor si se transforma en acción.
Hemos confundido preparación con parálisis. Queremos tener todo perfectamente planeado antes de dar un paso, cuando en realidad el crecimiento ocurre cuando caminamos, no cuando lo pensamos.
Actuar con intención, no con perfección.
No se trata de moverse por moverse. Se trata de avanzar con intención, entendiendo que equivocarse también forma parte del camino. El miedo al error ha paralizado a más de un buen productor, cuando lo verdaderamente peligroso es seguir postergando.
En el campo, el tiempo es un recurso crítico. Cada día perdido es una oportunidad que no vuelve. Y lo más costoso no es una mala decisión, sino la ausencia total de decisiones.

El ganado no engorda con esperanza, la tierra no produce más forraje porque tengamos fe y un negocio no mejora con deseos; mejora cuando se toman decisiones difíciles, cuando se mide, se analiza y se ajusta. Cuando se deja de ver al rancho como una herencia familiar y se empieza a operar como una empresa con metas claras y responsabilidad financiera.
Si queremos que el rancho sea sostenible, si aspiramos a que se herede a la siguiente generación, debemos asumir el rol de líderes, no de espectadores.
Este artículo no busca criticar, sino despertar. Es una invitación urgente a dejar de esperar. A dejar de buscar la solución mágica y empezar a construir soluciones propias. A tomar el timón, aunque el mar esté bravo. Porque el rescate no viene. El único que puede salvar tu rancho eres tú.

Tierras sanas, familias felices, negocios rentables.
Fausto Bermúdez.

© 2022 Ranching 4 Profit Mx.

bottom of page