No contrates personal para trabajar
Dave Pratt
17 nov 2023
"La mayoría de nosotros contratamos a personas para trabajar. Escribimos descripciones de trabajo diciéndoles que hagan esto o aquello. Pero lo que las personas hacen y cuánto o cuán duro trabajan no es importante. Es solo el medio para alcanzar el fin. El fin son los resultados que producen."
Como empleador, te serviría mucho empezar a pensar en el trabajo de esta manera porque las personas que empleas ya lo hacen. En encuestas una y otra vez, los trabajadores informan que lo que los motiva más que cualquier otra cosa es el logro. Tal vez sea hora de dejar de llamarlos trabajadores y empezar a llamarlos logradores. Tal vez deberíamos dejar de escribir descripciones de trabajo y empezar a escribir descripciones de logros o resultados.
En Ranching 4 Profit, usamos áreas de efectividad en lugar de descripciones de trabajo. Una descripción de trabajo describe lo que las personas hacen. Las áreas de efectividad describen los resultados que se espera que produzca un empleado. Más precisamente, las áreas de efectividad describen las responsabilidades de un empleado, luego se asignan objetivos medibles a cada área de efectividad para definir los resultados.
Buscando en internet ofertas de trabajo en ranchos, encontré esta vacante:
Se busca empleado de rancho:
Las tareas incluyen todos los aspectos del trabajo en granja y rancho, incluyendo:
- trabajar con las vacas (partos, clasificación, transporte, destete, etc.),
- reparar cercos y tanques y tuberías
- manejar camiones y operar maquinaria pesada (sembradora, tractores, empacadoras, segadoras)
- experiencia en mecánica y soldadura también es útil.
Por supuesto, todo esto describe lo que quieren que la persona haga. No hay ni una palabra sobre los resultados que quieren que este empleado logre. Si reescribiéramos esto como áreas de efectividad, se podría leer:
Serás responsable de la producción de ganado, el mantenimiento de instalaciones y el margen bruto de la empresa.
Luego, para cada una de estas áreas de efectividad, asignaríamos un objetivo medible (por ejemplo, para la producción de ganado podríamos establecer un objetivo de tasa de destete de >90% o una tasa de ganancia de 1 kg/día). Exigiríamos que nuestro empleado desarrolle (o nos ayude a desarrollar) un plan que describa cómo producirá resultados y alcanzará el objetivo. Este proceso nos brinda una forma de medir el rendimiento de manera objetiva y responsabilizar a los empleados por la producción de resultados.
Puede sonar como mucho esperar de un empleado. Está bien. Acabo de ver un sitio web que conecta a personas que buscan trabajo en ranchos con ranchos que buscan trabajadores. Los solicitantes de empleo superaban en número a las ofertas de trabajo en más de 2 a 1. Los empleadores pueden ser selectivos. Y si estás buscando trabajo, ¿qué mejor manera de distinguirte que mostrar a un posible empleador los resultados que puedes producir?
El desafío más grande de usar áreas de efectividad no es establecer un alto estándar para los empleados; es establecer un alto estándar para los empleadores. Para usar áreas de efectividad, los empleadores deben tener claros los resultados que necesitan para dirigir un negocio exitoso.
Un amigo recientemente me contó una experiencia que tuvo al encontrar a un buen empleado. Le llevó mucho tiempo. Después de un largo día trabajando juntos, le preguntó a su nuevo hombre: '¿Sabes cuánto tiempo me llevó encontrar a un buen empleado?' Sin dudarlo un momento, el nuevo empleado respondió: 'Apuesto a que no fue ni de cerca tan largo como me ha llevado encontrar a un buen jefe.